top of page

PROYECTOS 

LA PROVENCE

En una casa a estrenar en Pilar, construida sobre un lote de 2.000 m2, donde se respetó su bosque de añosos pinos, el desafío principal fue el suelo que presentaba desniveles, lomas y una pequeña acequia, recomendada por el arquitecto. La clienta, aficionada a la jardinería, deseaba un jardín similar al de la campiña francesa para así poder recordar sus viajes al recorrerlo. La inspiración para el diseño surgió a partir de pinceladas de color, floreros frescos, verduras, frutas, aroma a lavanda y manos en la tierra. Continuamos la naturaleza existente, sus lomas y bosque, y creamos un jardín por descubrir y disfrutar. Este comienza con un gran cantero mixto de arbustos y herbáceas perennes, floraciones y variaciones de follajes de color y textura; frente a él un rosado y perfumado rosedal enmarcando el frente de la casa. Una gran huerta, rodeada por frutales, invita a levantar la cosecha; mientras que la piscina biológica se funde en la naturaleza. Un camino de Lavandas y Perovskias conducen a otro cantero con herbáceas anuales, el deleite primaveral.

LA LAGUNA

Esta obra se realizó en una casa de fin de semana, ubicada en el Barrio El Cantón, cuyo eje paisajístico fue la laguna, rodeada por una variada fauna que da vida a lo verde: teros, garzas, coipos, golondrinas, zancudas, etc. Los clientes buscaban sectorizar su jardín, priorizando las áreas de descanso y además darle un impacto de color. El desafío fue trabajar sobre un suelo desnivelado, para lo cual decidimos aterrazarlo. Además, incorporamos un gran cantero multicolor de herbáceas florales en tonos cálidos y una escalera hecha con rústicos quebrachos que tiene como marco a dos grandes rocallas, donde las especies suculentas tuvieron prioridad, tanto como en el frente de la vivienda. Ya en un plano general, los árboles y las palmeras nativos abrazan al diseño y se reflejan en la laguna.

 

 

ESTILO MEXICANO

Una de las características del estilo mexicano es la presencia de dos extremos de vegetación vinculados al clima de las diferentes geografías. En la zona árida son motivos recurrentes los cactus y las suculentas, mientras que en el trópico la vegetación se presenta exuberante. En este proyecto se trató de una casa antigua remodelada en el Barrio residencial de Muñiz, el cliente quiso reflejar en su jardín el estilo mexicano. Sensible a las artes, deseaba plasmar notas originales con una idea de significados en cada rincón. Suavizamos el suelo llano del jardín con pequeñas lomas. Plantamos cactus y suculentas recortadas sobre la medianera; a partir de ella, a su vez, buscamos generar juegos de luces y sombras a distintas horas del día. Representamos, alrededor de la gran palmera Pindó, el trópico mexicano con texturas gruesas de diversos follajes. Armamos un solado de piedras para acompañar a la parrilla debajo del imponente jacarandá. En cuanto a la paleta de color, hemos elegido tonalidades vibrantes: en la medianera, las macetas, las tinajas, etc. Un pequeño movimiento de agua, piedras, hierro, madera son detalles centrales en este diseño.

 

ESPACIOS URBANOS

En espacios urbanos me propongo armar un microclima; en el cemento los espacios son acotados pero están, esperan y al tener especies que los reparen, decoren, perfumen, acompañen, de grises se convierten en verdes y aquellos sitios que antes eran ignorados comienzan a ser incluidos en el día a día: el espacio crece. En las ciudades también existen amantes de las plantas, incluso en un mono ambiente. Con creatividad son infinitas las posibilidades para interiores y exteriores, se pueden incorporar balcones, patios, huertas verticales, terrazas, etc. Incluso pueden mejorar su imagen showrooms o tiendas para recibir con calidez a clientes. Para todos los casos, busco crear lugares mágicos que reciban, aquieten e inviten a sentarnos, contemplar y disfrutar.

 

CONDOMINIO

El Condominio California, ubicado en el Partido de Pilar, se caracteriza por tener pequeños jardines que acompañan a una arquitectura Bauhaus; allí diseñé varios de ellos adaptándome a los requerimientos de cada familia con distintas propuestas pero a su vez, compartiendo la característica de contar con pocos metros cuadrados. En este Barrio las familias suelen ser muy sociables, razón por la cual durante los fines  de semana y las vacaciones aprovechan al máximo los espacios verdes con los que cuentan. En seguida se perciben las ganas de vivir al aire libre. Aporté ideas pequeñas en los diseños de los paisajes, considerados  un bálsamo a la hora de compartir para quienes viven con fuertes ritmos en sus rutinas y necesitan de lugares que los refresquen  y detengan, creé galerías, espejos de agua, lentos senderos, jardines contenidos y bellos, rodeados por colibríes, mariposas, pájaros, etc. Me excedí en la vegetación para lograr que los bloques habitacionales parezcan emerger de la selva.

 

CONTACTO.

patriciadaixjardineria@gmail.com

 

Tel: (54) 11-6462-9328

  • Negro Facebook Icono
  • Black Instagram Icon
contact
bottom of page